
Una cifra que sigue en ascenso es la de fallecimientos, que alcanza la cifra de 51 fallecidos (+7) hasta la fecha como consecuencia del Covid 19.
El hospital de Segovia suma ya 297 hospitalizados en planta y 22 pacientes en la UCI. Y en el lado positivo hay que señalar la buena noticia esta jornada de que 111 pacientes (+9) han superado la enfermedad.
En lo que hace referencia a la incidencia de la enfermedad en la zona de salud de Sepúlveda, esta zona registra ya 48 enfermos de Covid 19 según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León. En la zona de Cantalejo (95), Riaza (20), Sacramenia (15) y La Sierra-Navafría (52).
Este dato de pacientes enfermos en las zonas de salud incluye todos los diagnosticados con coronavirus y además se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad.
Como puede apreciarse en el gráfico, Segovia es juntamente con Salamanca el epicentro del coronavirus, donde proporcionalmente a la población la epidemia está pegando más duro. Dentro de la provincia, es la zona de La Sierra, que también es la que dispone de más residencias en relación a la población, la más afectada, junto con Sacramenia y La Granja (por idéntico motivo) y la capital, con especial incidencia en la Albuera-Nueva Segovia. En estos CAPs el porcentaje de incidencia supera el 2.3% de las tarjetas sanitarias. En el caso contrario están la comarca de Fuentidueña y Riaza-Ayllón, donde el porcentaje no supera el 0.5%.
- Segovia II-La Albuera: 350
- Segovia I (Santo Tomás): 321
- Segovia III-San Lorenzo: 268
- Segovia Rural: 261
- Cuéllar: 132
- Carbonero el Mayor: 127
- San Ildefonso-La Granja: 107
- Nava de la Asunción: 97
- Cantalejo: 95
- Villacastín: 57
- La Sierra-Navafría: 52
- Sepúlveda: 48
- El Espinar: 39
- Riaza: 20
- Sacramenia: 15
- Fuentesaúco de Fuentidueña: 7